Bueno para ti, bueno para el planeta

  • Creemos en las algas porque estaban aquí antes que nosotros y seguirán existiendo mucho después de que nos hayamos extinguido. Es la fuente origen de nutrición. Hoy en día, las algas siguen siendo, por peso, uno de los alimentos más ricos en nutrientes de nuestro planeta. Y en parte, a través de nuestro trabajo, esperamos que las algas también puedan ser un camino hacia la sostenibilidad del planeta. Al cultivar algas y desarrollar productos que cambien la forma en que vivimos y comemos, buscamos construir un futuro circular en el que lo que consumimos apoye, en lugar de agotar, el planeta en el que vivimos.

AGUA

  • Aunque las algas se cultivan en agua, solo necesitamos una fracción del agua necesaria en comparación con las granjas tradicionales . En este tipo de cultivos, el agua residual es recirculada casi de forma indefinida, ahorrando miles de litros de agua todos los días.

TERRENO

  • Con una población en constante crecimiento, el terreno cultivable disponible se vuelve más escaso cada día. El resultado es una rápida deforestación que favorece el cambio climático. Al cultivar en interiores, podemos proteger nuestros bosques y quitar presión a la agricultura tradicional.

CO2

  • El cultivo de espirulina requiere 19 veces menos CO2 para producir la misma cantidad de proteína en comparación con la carne de vacuno. La espirulina será necesaria para un futuro de alimentación libre de carbono.

¡Únete al cambio!

Pruébala hoy